Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Alteraciones endoteliales e interacciones de las características clínico-humorales de los pacientes con síndrome metabólico

Introducción: El síndrome metabólico presenta alta incidencia, y causa alteraciones funcionales y humorales.

Objetivo: Determinar características clínico-humorales y alteraciones endoteliales asociadas al síndrome metabólico.

Método: Estudio observacional analítico transversal, en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico ingresados en el Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, entre junio de 2016 y junio del 2018. El universo estuvo constituido por 280 pacientes y la muestra por 52. Los datos se obtuvieron del interrogatorio, el examen físico y las historias clínicas.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 52,2±11,9 años. Se encontró predominio de féminas con síndrome metabólico (63,46%), y de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (65,4%) y niveles elevados de colesterol total (75%), colesterol LDL (69,2%) y triglicéridos (86,5%); además, con presencia de alteraciones endoteliales (71,2%) y niveles bajos de HDLc (82,7%). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de ácido úrico (p=0,012) entre ambos sexos, así como en los valores de frecuencia cardíaca entre diabéticos y no diabéticos (p=0,022). Además, los mayores valores de índice de masa corporal (p=0,025), glucemia (p=0,024) y tiempo de evolución de la HTA (p=0,039) se asociaron a la presencia de alteraciones endoteliales.

Conclusiones: El síndrome metabólico fue común pasada la quinta década de vida y principalmente, en mujeres. Se encontró una alta incidencia de dislipidemia, alteraciones endoteliales y diabetes mellitus tipo 2; esta última se relacionó con un aumento de la frecuencia cardíaca. Las alteraciones endoteliales se asociaron al aumento de la masa corporal, la presencia de diabetes mellitus y el tiempo de evolución de la hipertensión arterial.
Anais Rubio-Fuentes, Jorge M. Gallego-Galano, Adrián A. Vitón-Castillo, Erislandis López-Galán, Miguel E. Sánchez-Hechavarría
Pág(s):391-401
744 lecturas
PDF
Estimación de los factores predictivos para el diagnóstico de reactividad cardiovascular en las gestantes

Introducción: La preeclampsia es una afección multisistémica progresiva que se caracteriza por una respuesta vascular anormal con aumento de la resistencia vascular sistémica, disfunción endotelial y agregación plaquetaria.

Objetivo: Evaluar los factores predictivos de reactividad vascular en mujeres con trastorno hipertensivo del embarazo.

Método: Se realizó un estudio observacional analítico con 80 embarazas, seleccionadas de un universo de 203, con diagnóstico de trastorno hipertensivo en la semana 34 de gestación, en el Hospital Universitario Ana Betancourt de Mora de la provincia de Camagüey, Cuba, entre marzo de 2018 y marzo de 2019.

Resultados: De las 80 pacientes obstétricas estudiadas en el período de un año, 27 resultaron hiperreactivas (33,7%) y más de la mitad normorreactivas (66,3%). El valor del umbral de la curva ROC de 0,503 produjo un 29,8% de falsos positivos y un 84,2% de verdaderos positivos.

Conclusiones: Más de la mitad de las pacientes obstétricas se diagnosticaron como normoreactivas y la tercera parte tuvo hiperreactividad cardiovascular. La prueba de peso sostenido positiva, el índice de reactividad cardiovascular de la presión arterial, la dispersión de la onda P y la presencia de hipertensión arterial crónica, preeclampsia, sobrepeso y diabetes gestacional constituyeron factores predictivos de esta hiperreactividad cardiovascular.
Zaily Fuentes Díaz, Orlando Rodríguez Salazar, Frank Castillo Fernández, Luis Amador Aguilar
Pág(s):402-407
605 lecturas
PDF
Indicadores de riesgo aterogénico en la preeclampsia

Introducción: El papel aterogénico de la preeclampsia con los cambios del perfil lipídico son factores de riesgo para la aterosclerosis.

Objetivo: Evaluar los indicadores de riesgo aterogénico en mujeres con pre-eclampsia.

Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 180 gestantes que asistieron a la consulta de riesgo de preeclampsia-eclampsia del Hospital Gineco-Obstétrico Mariana Grajales entre los años 2018-2019. El análisis estadístico se realizó en dos etapas, análisis descriptivo: media, mediana, moda y desviación estándar, y análisis inferencial: prueba t de Student (cuantitativos) y Chi cuadrado (cualitativos). El nivel de significación estadística fue considerado con un valor de p<0,05.

Resultados: Predominaron las mujeres en edad fértil (29±6,8 años) con antecedentes familiares de preeclampsia (39,6%), nuliparidad (35,2%) y antecedente personal de preeclampsia (29,6%), así como las gestantes obesas al inicio del embarazo (37,8%) y dentro de este grupo la obesidad clase I. En el grupo de mujeres que desarrollaron preeclampsia, fueron significativamente superiores (p<0,0001) los niveles de colesterol total, triglicéridos, glucemia, circunferencia abdominal, así como los índices aterogénicos de Castelli y el del cociente triglicéridos/colesterol de las lipoproteínas de alta densidad.

Conclusiones: Los antecedentes personales de preeclampsia y obesidad al inicio del embarazo, así como los niveles elevados de glucemia, colesterol total y triglicéridos son indicadores de riesgo aterogénico en mujeres con preeclampsia.

Juan A. Suárez González, Mario Gutiérrez Machado
Pág(s):408-413
1323 lecturas
PDF
Relación entre la topografía del infarto, fracción de eyección del ventículo izquierdo y la presencia de complicaciones no letales en pacientes geriátricos

Introducción: El infarto agudo de miocardio (IAM) es una afección que provoca necrosis miocárdica en el contexto de una isquemia aguda, en pacientes que gene-ralmente padecen ateroesclerosis coronaria.

Objetivo: Caracterizar los pacientes mayores de 65 años de edad con diagnóstico de síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST y determinar si exis-ten asociaciones estadísticas entre la topografía del infarto, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y la presencia de complicaciones.

Método: Se realizó un estudio transversal con componente analítico que incluyó los 43 pacientes mayores de 65 años de edad ingresados, con el diagnóstico descrito, en la sala de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital Comandante Manuel Fajardo, en el período del 1 de enero del 2017 hasta el 31 de diciembre del 2018.

Resultados: No hubo diferencia estadística respecto al sexo y los factores de ries-go vascular entre los pacientes mayores de 65 años de edad. En este grupo etario se encontró asociación entre el IAM de pared anterior, la FEVI <55% (RR 4,67) y la aparición de complicaciones de cualquier tipo (RR 2,19).

Conclusiones: El IAM de localización anterior fue frecuente en los pacientes mayores de 65 años de edad, los que presentaron a menudo una FEVI menor a 55% y tuvieron más complicaciones no letales.
Luis M. de la Torre Fonseca, Jorge Mederos Hernández, Anabel Pérez Fernández, Lila A. Echevarría Sifontes
Pág(s):414-420
1098 lecturas
PDF
Comportamiento del tiempo puerta-aguja en el tratamiento trombolítico de pacientes con infarto agudo de miocardio

Introducción: La oclusión de una arteria coronaria lleva a la muerte celular en un período de tiempo que oscila entre 4-12 horas. Este es un proceso dinámico que puede ser modificado con la reapertura del vaso, al reducir el tamaño del infarto agudo de miocardio (IAM).

Objetivo: Determinar el tiempo puerta-aguja del tratamiento trombolítico de pacientes con IAM y su relación con la mortalidad, la función ventricular izquierda y la evolución clínica hasta el año de ocurrido el evento.

Método: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo, en el que se incluyeron la totalidad de los pacientes con diagnóstico de IAM con elevación del segmento ST en el Hospital General Docente Martín Chang Puga de Nuevitas, Cuba, desde enero del año 2000 hasta diciembre de 2019.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino (53,12%), color blanco de piel (52,16%) y del grupo de edad entre 56 y 65 años (29,53%). La trombólisis se aplicó a menos de la mitad de los pacientes. La mayor mortalidad en fase aguda se encontró en los que tuvieron un tiempo puerta-aguja entre 6 y 12 horas, mientras que fue menor entre los que recibieron la trombólisis dentro de los primeros 60 minutos. La mejor función del ventrículo izquierdo se encontró entre los pacientes con un tiempo puerta-aguja menor de 30 minutos, y aquellos con más de 6 horas fueron los que tuvieron mayor grado de disfunción ventricular. La mejoría de esta disfunción ventricular al año de seguimiento fue inversamente proporcional al tiempo puerta-aguja.

Conclusiones: La evolución clínica fue mayoritariamente desfavorable en pacientes con tiempo puerta-aguja de más de 6 horas, donde la función ventricular se vio más afectada e influyó en la mortalidad.

Juan A. Rodríguez Díaz, Odelaisis Tamarit Castillo, Raciel Mariol Portuondo
Pág(s):421-428
1329 lecturas
PDF
Variaciones de la duración y dispersión de la onda P en pacientes tratados con hemodiálisis periódica

Introducción: La duración y dispersión de la onda P constituyen marcadores no invasivos para la predicción de riesgo de fibrilación auricular en pacientes tratados con hemodiálisis.

Objetivo: Determinar las variaciones de la onda P y su dispersión en pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5 tratados con hemodiálisis periódica.

Método: Se efectuó un estudio longitudinal, observacional y prospectivo durante octubre de 2016 a abril de 2018.

Resultados: Se incluyeron 71 pacientes con edad promedio de 56 años, 47 masculinos. La duración de la onda P al comienzo de la hemodiálisis fue de 75,91 milisegundos y al finalizar de 81,2; p<0.001. La onda P máxima aumentó de 95,25 a 101,16 milisegundos; p<0.001. La dispersión de la onda P no mostró cambios significativos. En pacientes con fístula arteriovenosa de más de un año la dispersión de la onda P se incrementó de 35 milisegundos a 43,6 al finalizar la hemodiálisis, sin diferencias significativas. Los incrementos en la duración de la onda P máxima fueron significativos independientemente del tamaño menor o mayor de la aurícula izquierda. La dispersión de la onda P, no mostró diferencias significativas al compararla con el tamaño de la aurícula izquierda.

Conclusiones: La dispersión de la onda P no mostró cambios significativos durante el procedimiento de hemodiálisis como ha sido observado en diferentes estudios internacionales. El promedio de la duración de la onda P y su duración máxima presentan incrementos significativos que probablemente sean la expresión de los cambios en la heterogeneidad de la conducción atrial en la muestra estudiada.

Rafael E. Cruz Abascal, Alejandro E. Gutiérrez Hernández, Dayana Brito Varea, Elibet Chávez González
Pág(s):429-435
553 lecturas
PDF
Diferencias sexuales en el perfil clínico y terapéutico de pacientes con fibrilación auricular

Introducción: Existen diferencias específicas por sexo en la epidemiología, fisiopatología, presentación clínica, tratamiento y consecuencias de la fibrilación auricular, cuyo reconocimiento puede tener un impacto importante en la planificación de las campañas de detección y sus medidas de tratamiento.

Objetivo: Identificar las diferencias sexuales en el perfil clínico y terapéutico de los pacientes con fibrilación auricular.

Método: Se realizó una investigación descriptiva transversal en una muestra de 146 pacientes en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario General Calixto García de La Habana, Cuba, durante el periodo comprendido entre enero de 2014 a diciembre de 2017.

Resultados: Predominaron el sexo femenino (65,1%), el grupo etario de 70-79 años (43,1%), la hipertensión arterial en ambos sexos (mujeres 76,8% y hombres 60,8%; p=0,814), la obesidad (64,2 vs. 33,3%; p=0,07) y la diabetes mellitus (52,6 vs. 21,6%; p=0,02. Las mujeres fueron más sintomáticas y tuvieron una frecuencia ventricular más rápida. La enfermedad asociada preponderante en ellas fue la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo preservada (11,6 vs. 7,8%; p=0,05), pues la angina inestable y el infarto fueron más frecuentes en los hombres. Las mujeres recibieron menos anticoagulación oral (58,9 vs. 68,6%; p= 0,013).

Conclusiones: Se identifican diferencias en cuanto al perfil clínico entre hombres y mujeres con fibrilación auricular, y un uso subóptimo de la anticoagulación oral en general con diferencia intersexual significativa.

Esther Leal Balón, Susett Dominguez Barrio, Ista A. Arjona Rodríguez, Inti R. Quiñones Milián, Juliette Massip Nicot, Haydeé Fernández-Massip, Maite Goberna Rocha, Francisco D. Rodríguez Martorell, Alexis Borges Helps, Maybe Pulido Iglesias, Emilia Y. Valdés Macola, Iliana Cabrera Rojo, Sergio J. Enrique Vila
Pág(s):436-444
649 lecturas
PDF
Factores asociados a hipertensión arterial en una población pediátrica

Introducción: La hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública, muchas veces subestimado en la población pediátrica, con importantes implicaciones sociales y económicas, en especial en la edad pediátrica.

Objetivo: Determinar los factores asociados al diagnóstico de hipertensión arterial en la infancia.

Método: Estudio observacional, analítico y transversal en el consultorio médico 21 de Entronque de Herradura, municipio Consolación del Sur, Pinar del Río, Cuba, desde septiembre 2018 hasta febrero 2019. La población estuvo conformada por los 342 pacientes en edad pediátrica, de donde se seleccionó una muestra de 294 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y salida. Se empleó la frecuencia absoluta y relativa porcentual para la distribución de los datos; además de la prueba chi cuadrado para establecer asociación entre variables.

Resultados: Se encontró predominio del grupo etario de 13 a 18 años (53,74%), del sexo masculino (60,55%), y el color de piel no blanco (63,60%). Se encontró asociación entre el color de la piel (p=0,004), el peso al nacer (p=0,004) y el peso actual (p<0,0001) con la presencia de hipertensión arterial. Al analizar la sintomatología se encontró que la cefalea (p<0,0010), el rubor (p<0,0001) y el decaimiento (p=0,021) se asociaron a la hipertensión arterial.

Conclusiones: La hipertensión arterial en la edad pediátrica fue común en los pacientes del sexo masculino. La cefalea, el rubor facial y el decaimiento constituyeron síntomas predictores. Los infantes que nacen como macrofetos o que son sobrepeso u obesos, presentan alta incidencia de hipertensión arterial.

Elia de la C. Rodríguez-Venegas, Adrián A. Vitón-Castillo, Lázaro P. Linares-Cánovas, Gisela F. Díaz-Pita, Mónica de la C. Arencibia-Alvarez
Pág(s):445-452
899 lecturas
PDF

ARTÍCULO ESPECIAL

Margarita Dorantes Sánchez, Marleny Cruz Cardentey, Jesús A. Castro Hevia, Osmín Castañeda Chirino
Pág(s):453-459
572 lecturas
PDF

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Julio C. Echarte Martínez, Sheila Hechavarria Pouymiró, Emilio Alfonso Rodríguez
Pág(s):460-472
695 lecturas
PDF

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA

Francisco L. Moreno-Martínez, Carmen G. Marrero Falcón, Jaime San Narciso de la Rosa, José A. Gómez Guindal
Pág(s):473-474
509 lecturas
PDF

CASOS CLÍNICOS

Marleny Cruz Cardentey, Suilbert Rodríguez Blanco, Alain Gutiérrez López, Ana Mengana Betancourt, Mariam González Gorrín, David D. Jiménez Daudinot
Pág(s):475-480
626 lecturas
PDF
Taimara Pérez Rivera, Geovedy Martínez García, Annia M. Carrero Vázquez, Natalia Reinosa Paneque, Yaydy González Miguelez, Ana J. García Milian, Denia Bonilla Padrón
Pág(s):481-486
5013 lecturas
PDF

CARTAS CIENTÍFICAS

Cristian A. Ramos Vera
Pág(s):487-489
421 lecturas
PDF

Sección del Editor

 
Pág(s):490-498
539 lecturas
PDF
 
Pág(s):391-498
45 lecturas
PDF