Importancia de factores predictivos de parada cardiaca súbita
Resumen
Referencias
Blanco DT, Blanco IT, Sánchez EB, Castillo VC, Despaigne NG. Caracterización clÃnica de pacientes con parada cardiorrespiratoria. Rev Cub Med Mil. 2018;47(4):1-9.
MartÃnez Peró RM, Carrero Vázquez AM, Cisnero Sánchez LG, Chipi RodrÃguez Y, Olivera MartÃnez A, Izquierdo RodrÃguez E. Estudio retrospectivo de muerte súbita cardiovascular intrahospitalaria en el Hospital Enrique Cabrera CossÃo. CorSalud. marzo de 2018;10(1):32-9.
Medina MS, Mora ER, Ramos MAR, Bofill SB. Factores de riesgo de muerte súbita en pacientes con infarto agudo de miocardio. CorSalud. 31 de octubre de 2020;12(4):364-71.
Guzmán-RodrÃguez R, Polo-Lecca G, Aráoz-Tarco O, Alayo-Lizana C, Chacón-Diaz M. CaracterÃsticas actuales y factores de riesgo de mortalidad en Choque Cardiogénico por Infarto de Miocardio en un hospital Latinoamericano. Archivos Peruanos de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular. 15 de diciembre de 2020;1(4):234-42.
Buce AEA, López F de Q, Jiménez GG. Avances actuales en la reducción de los factores de riesgo cardiovasculares. Rev Méd Electrón [Internet]. 2020 [citado 7 de mayo de 2021];42(1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=95504
Assef HP, MartÃnez MIA, Arrocha MF, Véliz DH, Shang C. Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. CorSalud. 2020;12(1):31-7.
BenÃtez SNG, DÃaz GEF, Cabodevilla RCV, Yance SFP, Rodas IGJ. Hipertrigliceridemia: clasificación, riesgo cardiovascular y conducta terapéutica. Correo CientÃfico Médico [Internet]. 15 de junio de 2020 [citado 21 de mayo de 2021];24(2). Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3522
Zamora-Gasga VM, RodrÃguez-Jiménez HD, Gutiérrez-Sánchez Q, Alarcón-DomÃnguez EE, Arteaga-Murguia DM. Eficacia de la incorporación dietética de alimentos bajos en carbohidratos simples y altos en antioxidantes sobre parámetros antropométricos en mujeres con sobrepeso. Rev Salud Publica Nutr. 24 de febrero de 2021;20(1):20-9.
Encuesta sobre el manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en hospitales de zonas rurales de RÃo Negro [Internet]. [citado 7 de mayo de 2021]. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-37482020000200138〈=es
Battilana-Dhoedt JA, Cáceres-de Italiano C, Gómez N, Centurión OA. FisiopatologÃa, perfil epidemiológico y manejo terapéutico en el sÃndrome coronario agudo. Mem Inst Investig Cienc Salud. 30 de abril de 2020;18(1):84-96.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.